Mercado Eléctrico

Evolución mensual del mercado eléctrico español

Las tensiones geopolíticas entorno a Rusia, Europa y Estados Unidos continuaron marcando la crisis energética en el mes de diciembre haciendo que planearan serias dudas al respecto del suministro gasista. Sin embargo, desde finales de diciembre, se viene observando una ligera mejoría de los mercados energéticos debido fundamentalmente a: una previsión de un invierno no especialmente frio y a una flota de cargamentos de GNL procedente de Estados Unidos hacia Europa que aumentando las importaciones de GNL procedentes de ese país han ayudado a compensar el descenso de los envíos rusos.

Si ahora hablamos de los datos del mes de diciembre de 2021, en el caso de la electricidad, el precio medio de OMIE se ha situado en 239,16 €/MWh, un 23,64% superior al precio de noviembre 2021 y un 470% superior al de diciembre 2020.

La demanda eléctrica peninsular, aunque se incrementa en un 2,36%, se posiciona levemente por debajo de la demanda de hace 12 meses. La principal tecnología de generación ha sido la eólica aportando un 29,21% de la energía mientras que el conjunto de las renovables ha aportado un 46,90%.

Por otra parte, la generación hidráulica recupera la importancia que había perdido durante el mes de noviembre 2021 y marca el 47% de las horas, que, junto a la generación hidráulica de bombeo, fijan el precio en el 56% de las horas.   

Mercado del Gas

Evolución mensual de las principales variables del mercado del Gas

En cuanto a los mercados de gas, MIBGAS y TTF también muestran unos fuertes encarecimientos en los precios spot del 35%. Ambos índices cierran en una media de 111,95 y 113,47 €/MWh respectivamente.  

El valor del Brent, por su parte, muestra un leve abaratamiento en el precio spot del 9,02% mientras en el mercado de futuros se trasladan incrementos por encima del 10%. El tipo de cambio $/€ por su parte, muestras leves reducciones del 1 % en el precio spot y reducciones de más del 3% para los primeros trimestres del 2022.    

Emisiones CO2

La evolución del precio de los derechos de emisión de CO2 retoma la tendencia alcista, la media mensual roza los 80 €/Tn, un 20,26 % por encima del mes anterior.  

A modo de conclusión podemos decir que, aunque no se puede hablar de estabilidad de mercado si se han observado, en los últimos días del año 2021, que el mercado estaba menos tensionado, situación que se ha mantenido también en los primeros días de enero 2022 con una estabilidad que invita a la esperanza.

Es pronto para hacer una previsión de si, durante este recién estrenado año, se mantendrá la estabilidad o de si incluso podemos esperar una tendencia bajista o bien, si por el contrario vuelve la temida escalada de precios. En este momento, el mercado mantiene la esperanza de que lo peor de la crisis energética ha pasado si atendemos a indicadores como el de la media del spot eléctrico para enero que se sitúa un 24% por debajo del mes de diciembre 2021 o el de los hubs de gas, que muestran igualmente caídas en torno al 26%.

  

Informe completo disponible para clientes.

Si quieres ampliar información y/o solicitar nuestro informe completo ponte en contacto con nosotros y te informaremos de como podemos ayudarte en la toma de decisiones en el área energética de tu empresa.

Nuestro teléfono es ☎ 964 12 56 43 y nuestro correo 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com